Máster propio en Eficiencia Energética en la Edificación
  
Construyendo un mundo más eficiente
Las recientes directivas europeas obligan a realizar la certificación energética de los edificios, y que los edificios de nueva construcción sean de consumo de energía casi nulo. Asimismo se establece que los Estados Miembros propiciarán que los organismos públicos adopten un plan de eficiencia energética, implantando un sistema de gestión que incluya auditorías energéticas, y recurriendo cuando proceda, a empresas de servicios energéticos. Además, fija la obligatoriedad para las grandes empresas de realizarlas periódicamente conforme a la normativa vigente.
Bajo este contexto, aparece el Máster propio en Eficiencia Energética en la Edificación, cuyo objetivo es la formación de profesionales especializados en el análisis, la evaluación y certificación de la eficiencia energética de los edificios. Además de la visión técnica del ahorro de energía y sus auditorías y sistemas de gestión, se ofrece una visión introductoria de los aspectos necesarios para crear un negocio, así como algunas directrices sobre cómo gestionar una Empresa de Servicios Energéticos para maximizar el rendimiento de la inversión necesaria.
Los conocimientos impartidos en el estudio están alineados con los requisitos exigidos para ejercer la actividad profesional de auditor energético según el Real Decreto 56/2016 por el que se transpone de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.
El objetivo general del Máster es la formación de profesionales especializados en el análisis, la evaluación y certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Los alumnos adquirirán las siguientes competencias:
- Adquirir un profundo conocimiento del marco legislativo actual y futuro necesario para la materialización de proyectos de eficiencia energética en general, incluyendo los proyectos de rehabilitación de edificios y/o nueva construcción con criterios de eficiencia energética, a través de ejemplos y casos prácticos de edificios reales.
- Conocer y saber aplicar criterios técnico-económicos para el cálculo e implantación de medidas de ahorro de energía en edificios y en cualquier tipo de empresas.
- Aplicar las herramientas oficialmente reconocidas en España para la certificación energética de edificios nuevos y existentes: Herramienta Unificada Lider-Calener, CE3, CE3X y CERMA.
- Proponer y cuantificar las medidas de ahorro energético más adecuadas para la mejora de la calificación energética de los edificios.
- Aprender a utilizar la herramienta de simulación y diseño DesignBuilder con objeto de calcular, analizar y reducir las demandas y consumos energéticos de los edificios, evaluando medidas concretas para la mejora de su envolvente térmica y sus instalaciones energéticas.
- Dimensionar y saber cómo integrar las tecnologías renovables y los sistemas de micro-cogeneración para el autoconsumo y el balance neto de los edificios.
- Conocer y tener una visión introductoria a la implantación de sistemas de gestión energética y medioambiental en cualquier organización.
- Poseer una visión de los aspectos necesarios para la creación de un negocio, así como directrices sobre cómo gestionar una Empresa de Servicios Energéticos.
Ficha técnica
Edición:
|
10ª edición
|
Duración:
|
1 año lectivo (Octubre 2018 – Junio 2019)
|
Lugar:
|
Campus Río Ebro, Universidad de Zaragoza.
|
Número de créditos:
|
65 créditos ECTS
|
Modalidad:
|
Semipresencial y Online
|
Horario:
|
De Lunes a Jueves por la tarde
|
Precio:
|
3.450 €
(Posibilidad de fraccionar el pago entre Septiembre y Diciembre)
|
Fechas de preinscripción:
|
Del 4 de Junio al 7 de Septiembre (La documentación necesaria para formalizar la preinscripción queda indicada en el dossier informativo)
|
Fechas de matriculación:
|
Del 1 de Septiembre al 24 de Septiembre de 2018
|
Idioma:
|
Español
|
Perfil de acceso:
|
Estudiantes egresados de una titulación superior, diplomatura, grado o máster de Ingeniería o licenciatura de la rama científico-técnica.
|
Programa de prácticas:
|
Posibilidad de participar en el programa de prácticas, dentro de la bolsa de empresas del Instituto CIRCE.
|
Contacto
|
Teléfono: +34 976 762146 circefor@unizar.es
|
|

Asignaturas
Asignaturas
|
1
|
Sostenibilidad Energética
|
3 Créditos
|
2
|
Rehabilitación energética de la envolvente térmica
|
5 Créditos
|
3
|
Mejora de las instalaciones energéticas en edificios
|
4 Créditos
|
4
|
Autoconsumo y balance neto: integración de EERR
|
7 Créditos
|
5
|
Certificación energética de edificios nuevos y existentes
|
6 Créditos
|
6
|
Auditorías energéticas en instalaciones industriales y edificios
|
11 Créditos
|
7
|
Sistemas de gestión de la energía
|
8 Créditos
|
8
|
Empresas de servicios energéticos
|
6 Créditos
|
|
Proyecto Final de Máster
|
15 Créditos
|
|