Máster propio en Energías Renovables Europeo
4ª posición en el Ranking de Master en Medio Ambiente de Financial Magazine
  
Un mundo más sostenible es posible
La Agencia Internacional de la Energía prevé que para el 2035, el consumo de energía habrá crecido un 70% en relación al 2010 y que las energías renovables prácticamente habrán alcanzado al carbón como fuente primaria para producción de electricidad. Como fuente de las dos terceras partes de las emisiones de gases de efecto invernadero, el sector de la energía es determinante para que puedan alcanzarse o no los objetivos climáticos…
Bajo este contexto, surge el Máster Propio en Energías Renovables, con un programa que se ha ido adaptando a la propia evolución de la industria de las energías renovables y tiene como objetivo fundamental la formación integral de gestores de proyectos de energías renovables, para lo que se cuenta con un programa docente eminentemente práctico y con la participación de importantes empresas del sector.
Objetivos fundamentales de nuestro Máster en Energías Renovables
- Técnicas de evaluación de recursos energéticos renovables (eólicos, solar, biomasa, hidráulica) y su utilización.
- Aplicación de conocimientos de termotecnia, teoría de circuitos y máquinas eléctricas en instalaciones de energías renovables.
- Evaluación de la sostenibilidad de distintos modelos energéticos, desde el punto de vista económico, medioambiental y social.
- Tecnologías de aprovechamiento de la energía hidráulica, abordando procesos de evaluación técnico-económica de estas instalaciones.
- Tecnologías de aprovechamiento de la energía solar: paneles fotovoltáicos y colectores solares. Dimensionamiento de instalaciones. Abordar procesos de evaluación técnico-económica de estas instalaciones.
- Tecnologías de aprovechamiento de la energía eólica: características de un aerogenerador, diseño de parques eólicos. Dimensionamiento básico de instalaciones.
- Tecnologías de aprovechamiento energético los distintos tipos de biomasa: biomasa residual seca, cultivos energéticos, biocarburantes, biomasa residual húmeda. Realización de predimensionamiento y estudios de viabilidad de instalaciones.
- Conceptos de integración de energías renovables y de sistemas híbridos. Dimensionamiento de una instalación integrada por varias fuentes renovables y/o generadores convencionales (gas, diésel).
- Conocimiento de la normativa, tramitación y gestión administrativa de un proyecto con EERR.
Ficha técnica
Edición:
|
23ª edición
|
Duración:
|
3 semestres (Septiembre 2021 – Enero 2023)
|
Lugar:
|
Campus Río Ebro, Universidad de Zaragoza.
|
Número de créditos:
|
90 créditos ECTS
|
Modalidad:
|
Semipresencial con algunas clases presenciales síncronas cuya asistencia no es obligatoria
|
Horario:
|
De Lunes a Jueves por la tarde; Viernes por la mañana.
|
Precio:
|
4.900 euros
(Posibilidad de fraccionar el pago entre Septiembre y Diciembre)
|
Fechas de preinscripción:
|
Del 14 de junio al 24 de septiembre (La documentación necesaria para formalizar la preinscripción queda indicada en el dossier informativo) **
|
Fechas de matriculación:
|
Del 15 al 27 de septiembre de 2021 **
|
Idioma:
|
Español e Inglés
|
Perfil de acceso:
|
Estudiantes egresados de una titulación universitaria (diplomatura, grado o máster) de Ingeniería o licenciatura de la rama científico-técnica. Se recomienda que el alumno posea conocimientos básicos de electrotecnia y termotecnia. Y además conocimiento suficiente de inglés para ser capaz de leer textos técnicos en este idioma.
|
Estructura del plan de estudios
|
En el primer semestre se cursa el Diploma de especialización en Energías Renovables (30 créditos ECTS, presencial y on-line).
El segundo semestre (30 créditos ECTS) puede cursarse a través de dos itinerarios:
a)Especialización en Instalaciones de Energías Renovables (presencial y online en castellano)
b)Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red (presencial en inglés)
|
Programa de prácticas:
|
Posibilidad de participar en el programa de prácticas, dentro de la bolsa de empresas del Instituto CIRCE.
|
Contacto
|
Teléfono: +34 976 762145 circefor@unizar.es
|
** El plazo podrá ampliarse por causas justificadas. Consulte si tiene dudas al telefono arriba indicado.
|
Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
(30 créditos ECTS)
|
1
|
Aspectos estratégicos de las energías renovables y sostenibilidad
|
3 Créditos
|
2
|
Viabilidad económica de proyectos e instalaciones
|
2 Créditos
|
3
|
Energía solar
|
7 Créditos
|
4
|
Energía eólica
|
6 Créditos
|
5
|
Energía hidroeléctrica
|
4 Créditos
|
6
|
Energía de la biomasa
|
6 Créditos
|
7
|
Otras tecnologías renovables
|
2 Créditos
|
Asignaturas de especialización en Instalaciones de Energías Renovables(presencial y online en castellano)
|
8
|
El sistema eléctrico en instalaciones de energías renovables
|
2 Créditos
|
9
|
Integración de energías renovables y smart energy
|
5 Créditos
|
10
|
Energía de la biomasa: tecnologías e instalaciones
|
7 Créditos
|
11
|
Energía eólica: tecnologías e instalaciones
|
5 Créditos
|
12
|
Energía solar: tecnologías e instalaciones
|
9 Créditos
|
13
|
Proyectos de energías renovables
|
2 Créditos
|
Asignaturas de especialización en Integración en red (presencial, en inglés)
|
8
|
Introduction to Electric Power Systems and Power Electronics
|
3 ECTS Credits
|
9
|
Distributed Energy Resources
|
6,1 ECTS Credits
|
10
|
Renewable Energy Integration
|
5,6 ECTS Credits
|
11
|
DER Impact on EPS
|
5,2 ECTS Credits
|
12
|
Smart Grids Solutions
|
6,1 ECTS Credits
|
13
|
Energetic Markets
|
4 ECTS Credits
|
Asignatura Proyecto fin de máster
|
Proyecto fin de máster
|
30 creditos
|
|